El proximo curso de masaje infantil se impartirá el sábado 3 de Marzo de 16.30 a 20.30h y domingo 4 de marzo de 11 a 12.30.
Curso completo de 5h y media donde se estudiaran los beneficios del masaje,masajes relajantes, terapeuticos, puntos de tuina, practicas con muñeco o bebe,.....
PLAZAS LIMITADAS
Todo sobre el MASAJE INFANTIL
El masaje infantil es un arte muy antiguo aplicado a bebés para estimular sus sentidos y profundizar en la relación con el bebé a través del tacto. Al bebé le beneficia por que se relaja, alivia su estrés y aumenta su autoestima por que le hace sentirse especial, aceptado y querido. Los bebés que reciben masajes con regularidad generan mas endorfinas, hormona del placer y bienestar generando un aumento de sus defensas.
Curso Masaje Infantil para padres
En KBM escuela, en Villanueva del Pardillo, llevamos a cabo cursos para padres dirigidos por educadores de masaje infantil y quiromasajistas.
Ofrecemos distintos cursos:
a) Taller de masaje infantil para padres o educadores de 1h y media de duración.
Contenidos: - Beneficios del masaje
- Tipos de aceites
- Práctica con muñecos de masaje completo
b) Curso básico de masaje infantil . Dos sesiones : teoría (2h) y práctica con muñeco o bebe (1h y media)
Contenidos: -Beneficios del masaje
-Tipos de aceite
-Masaje boca abajo
-Masaje terapeútico
-Movilidad y flexibilidad
-Práctica de masaje completo
c) Curso completo de masaje infantil. Tres sesiones: Teoría(2h), teoría y práctica con muñeco (2h) y práctica con muñeco o bebe (1h y media)
Contenidos: todo lo que se aprende en el curso básico , más modalidad terapéutica china llamada "puntos de TUI NA"
Este curso (c) también se puede dar en 4 sesiones de hora y media, en el que podéis traer al bebé en todas las sesiones
Con estos cursos queremos enseñar a los padres la importancia que tiene el masaje en el desarrollo del bebé desde su nacimiento.
Material necesario para el curso:
- Ofrecido por el educador: muñeco para prácticas, aceites necesarios, colchoneta y cuaderno de teoría.
- Necesario llevar por el alumno: toalla grande, almohada pequeña y si se lleva al bebé, un empapador y un pañal.
Los cursos los compondrán un mínimo de 3 alumnos/as y máximo de 8.
Horarios de cursos:
Lunes , miércoles o viernes por las mañanas.
Sábados por la tarde
Tarifas:
Taller: 20€
Curso Básico: 50€
Curso completo: 80 €
Para reservar plaza ponerse en contacto con Karen Bonilla, aducadora y quiromasajista 616887423 o 918100716, o a través de email masajeinfantilkbm@hotmail.com
Ofrecemos distintos cursos:
a) Taller de masaje infantil para padres o educadores de 1h y media de duración.
Contenidos: - Beneficios del masaje
- Tipos de aceites
- Práctica con muñecos de masaje completo
b) Curso básico de masaje infantil . Dos sesiones : teoría (2h) y práctica con muñeco o bebe (1h y media)
Contenidos: -Beneficios del masaje
-Tipos de aceite
-Masaje boca abajo
-Masaje terapeútico
-Movilidad y flexibilidad
-Práctica de masaje completo
c) Curso completo de masaje infantil. Tres sesiones: Teoría(2h), teoría y práctica con muñeco (2h) y práctica con muñeco o bebe (1h y media)
Contenidos: todo lo que se aprende en el curso básico , más modalidad terapéutica china llamada "puntos de TUI NA"
Este curso (c) también se puede dar en 4 sesiones de hora y media, en el que podéis traer al bebé en todas las sesiones
Con estos cursos queremos enseñar a los padres la importancia que tiene el masaje en el desarrollo del bebé desde su nacimiento.
Material necesario para el curso:
- Ofrecido por el educador: muñeco para prácticas, aceites necesarios, colchoneta y cuaderno de teoría.
- Necesario llevar por el alumno: toalla grande, almohada pequeña y si se lleva al bebé, un empapador y un pañal.
Los cursos los compondrán un mínimo de 3 alumnos/as y máximo de 8.
Horarios de cursos:
Lunes , miércoles o viernes por las mañanas.
Sábados por la tarde
Tarifas:
Taller: 20€
Curso Básico: 50€
Curso completo: 80 €
Para reservar plaza ponerse en contacto con Karen Bonilla, aducadora y quiromasajista 616887423 o 918100716, o a través de email masajeinfantilkbm@hotmail.com
BENEFICIOS del Masaje Infantil
Los beneficios del masaje infantil son de tipo físico y psicológico. Estos beneficios ocurren tanto en bebés
con desarrollo normal como en bebés con necesidades especiales. El masaje también tiene efectos benéficos
para los padres biológicos, adoptivos, adolescentes y así como para las madres que sufren depresión post parto.
Los beneficios para los padres y el bebé se agrupan en las siguientes categorías:
1-Estimulación: estimulación de todos los sistemas fisiológicos por ejemplo:
Sistema circulatorio: estimula la circulación de la sangre hacia los órganos internos del cuerpo así como hacia
Sistema circulatorio: estimula la circulación de la sangre hacia los órganos internos del cuerpo así como hacia
los brazos y las piernas.
Sistema digestivo: estimula un mejor funcionamiento del estómago y los intestinos al facilitar el proceso de digestión de los alimentos y eliminación de las heces.
Sistema inmunológico: estimula un mejor funcionamiento de este sistema.
Sistema respiratorio: el masaje puede ayudar a disminuir la congestión del pecho y los pulmones al movilizar y eliminar las secreciones.
También ayuda a estimular el desarrollo del lenguaje, la capacidad de aprendizaje del bebé y la integración sensorial mejorando la comunicación entre las diferentes áreas del cerebro.
2- Relajación: ayuda a liberar la tensión física y emocional al disminuir la producción de las hormonas relacionadas con el estrés y mejora la calidad del sueño.3- Alivio: Puede tonificar el área digestiva facilitando la eliminación, por lo que se pueden reducir algunos malestares como los producidos por el cólico del lactante, el estreñimiento y el reflujo. Disminuye los estados
de llanto del bebé que sean producidos por el dolor físico o el dolor emocional. El dolor emocional puede ser originado por un embarazo o parto difícil, por procedimientos médicos cuando el bebé se encuentra hospitalizado, o por diversas situaciones que pueden lastimar emocionalmente a un bebé. En niños mayores puede ayudar a aliviar los dolores del crecimiento.
4- Interacción y Fortalecimiento del vinculo: Una de las formas más eficientes para establecer la comunicación con el recién nacido es a través del sentido del tacto, mediante el contacto de piel con piel.
El contacto físico es necesario para la supervivencia, para desarrollar conductas amigables y para tolerar el
contacto con otros seres.
Por medio del masaje se estimula el sistema nervioso central y los sentidos de la vista y el oído ya que la
Por medio del masaje se estimula el sistema nervioso central y los sentidos de la vista y el oído ya que la
madre o el padre realizan el masaje y establecen un contacto visual con su bebé y por naturaleza le hablan
en tonos agudos, que son mejor sintonizados por el oído infantil. Además se aumentan los sentimientos de
amor y cercanía por su infante al estar en contacto cercano, ya que el cuerpo de los padre liberan sustancias
que promueven sentimientos y sensaciones relacionadas con el afecto. Al mismo tiempo, el bebé se sentirá seguro al prolongar el contacto con ellos después del nacimiento. Todos estos aspectos contribuyen al desarrolloy fortalecimiento del vínculo, el cual es un proceso continuo de interacción mutua que se puede nutrir por
medio del contacto táctil, visual y del sonido de la voz de los padres.
Estos vínculos de amor y confianza acompañarán al infante durante todas las etapas de su vida permitiéndole desarrollar valores positivos y relaciones armoniosas con los demás. El masaje se podrá seguir aplicando
Estos vínculos de amor y confianza acompañarán al infante durante todas las etapas de su vida permitiéndole desarrollar valores positivos y relaciones armoniosas con los demás. El masaje se podrá seguir aplicando
cuando el niño crece y se convertirá en una forma de comunicación eficiente entre los padres y su hijo.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

